5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente
QUIERO SEMBRAR CONCIENCIA
04/06/2020 17:48

Es el día en que se reconoce al medio ambiente, que gracias a este podemos disfrutar de lo que nos brinda. En esta celebración se hacen campañas de limpieza en playas, bosques, carreteras; se trata de hacer una conciencia para cuidar nuestro entorno, ya que a algunas personas no les interesa en lo mas mínimo.
Desde Fundación Huellas Misioneras, vamos a hacer la entrega en DONACIÓN de 100 plantas para que distintas organizaciones del medio, como: Instituciones Educativas, Comisiones Barriales, Hospital, Sanatorios, etc, puedan plantar un árbol, y celebrar junto a su Comunidad la importancia y concientización del Cuidado del Medio Ambiente.
Durante todo el mes de Junio nuestro lema será: “Planta un árbol y estarás sembrando conciencia”
Para acceder a la Donación debe inscribirse en el siguiente link.
Historia
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución (A/RES/2994 (XXVII)1 del 15 de diciembre 1977.2
Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
En el día mundial del medio ambiente las Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.4 Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. El día del medio ambiente se trata de cuidar la naturaleza tratar de no maltratarla